07 Oct
07Oct

El 15 de octubre estarán en las librerías Justicia, de Janet Teller (Seix Barral) y Ambición Moral. Deja de malgastar tu tiempo y empieza a cambiar el mundo, de Rutger Bregman (Península). 

Teodor Merlin es un experimentado diplomático de las Naciones Unidas que busca desesperadamente descubrir la verdad sobre la muerte de su hija Joanna, ocurrida durante una misión de paz en Oriente Medio unos años antes. Él, que toda la vida ha creído en las palabras para resolver conflictos, se encuentra ahora en la encrucijada de decidir si tomarse la justicia por su mano frente al presunto culpable y empuñando un arma: ¿debería disparar o no? 

Justicia es el retrato emocionante y desgarrador de un hombre obligado a cuestionarse todos sus valores, una novela con el ritmo y la tensión de un thriller que reflexiona sobre la moral, el amor, el abuso de poder o las zonas grises de las grandes organizaciones humanitarias, mientras sorprende y desafía al lector al enfrentarle a dilemas vitales: ¿es el idealismo incompatible con la política?, ¿es la venganza compatible con la justicia?

Una carrera profesional equivale a unas dos mil semanas de trabajo, y la manera en que invertimos ese tiempo es una de las decisiones más importantes de nuestra vida. Sin embargo, millones de personas siguen atrapadas en trabajos insustanciales, absurdos o desmoralizantes. Rutger Bregman nos invita a replantearnos nuestros objetivos profesionales y a redefinir nuestras prioridades en la vida. 

La ambición moral, a la que el título hace referencia, es el deseo de aspirar a lo más alto, pero dándole un nuevo significado a la idea de éxito. No se trata de conseguir un cargo de responsabilidad ni un salario elevado, sino de estar haciendo de este mundo un lugar mejor.A partir de ejemplos inspiradores y argumentos irrefutables, Bregman demuestra que es posible conciliar idealismo y eficacia. Nos anima a dejar de poner nuestro talento y nuestra energía al servicio de una minoría privilegiada, y a orientarlos, en cambio, hacia el bien común con el fin de dejar un legado que marque realmente la diferencia.

Juanma Trueba retrata a Bernabéu

Santiago Bernabéu es una figura envuelta en leyendas, un personaje que construyó sus propias máscaras con la misma determinación con la que levantó el Real Madrid. Pero, ¿quién fue realmente este hombre que transformó un club de fútbol en una institución universal? 

Apoyado en un exhaustivo trabajo de documentación, el periodista Juanma Trueba desentraña la verdad detrás de un hombre de mil caras: rudo y calculador, sentimental y desafiante, capaz de moldear la historia del fútbol mientras se protegía tras una coraza de silencios y provocaciones. 

A través de su historia, el lector de Bernabéu. El hombre detrás del escudo (geoPlaneta) recorrerá también la España convulsa del siglo XX, donde la Guerra Civil, el franquismo y la regeneración democrática fueron el telón de fondo de su vida y su club. Porque Bernabéu no fue solo el arquitecto de un imperio futbolístico, sino también el reflejo de un país que, como él, osciló entre la tradición y la modernidad, entre la picaresca y la grandeza.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.