04 Sep
04Sep

“Todo empezó con una llamada. Era David Figueras, proponiéndome una idea sencilla, pero para mí muy especial: hacer un libro de recetas japonesas fáciles, pensadas para cocinar y disfrutar en casa. La propuesta me hizo sonreír. Porque sí, la cocina japonesa tiene muchas capas, y, si hay algo que me ilusiona, es poder compartir aquellas que suelen quedar fuera del foco habitual de atención, pero que forman parte del alma de nuestra cultura". 

"Cuando pensamos en gastronomía japonesa, lo primero que suele venir a la mente es el sushi o el ramen. Y no es para menos: son platos deliciosos, populares y muy representativos. Pero hay mucho más. En Japón, la cocina cotidiana está llena de recetas sencillas y sabrosas, pensadas para comer individualmente o para compartir. Son los platos que se preparan en casa, en las izakaya y en las cocinas humildes, donde el sabor y la calidez importan tanto o más que la técnica o la presentación. Esto es lo que quiero mostrarte en este libro: una cocina auténtica, accesible y profundamente ligada a la vida diaria de la cultura japonesa. Una cocina basada en el respeto por el producto, en el equilibrio de los sabores y en una forma de entender la comida como algo más que puro alimento. Cocinar es un acto de cariño, de agradecimiento y de comunión con los demás".

Son parte del prólogo de Hideki Matsuhisa, considerado le mejor chef japonés en España, a 'Itadakimasu. Cocina fácil japonesa para preparar en casa', que edita Planeta Gastro. 

Itadakimasu, significa "gracias por la comida". Mucho más que una fórmula de cortesía, es una expresión de respeto, gratitud y conexión con quienes cultivan, cocinan y comparten los alimentos, que se dice antes de empezar a comer. Con ese espíritu nace este libro, de la mano del mayor referente de la cocina japonesa en España y poseedor de una estrella Michelin.

Su propuesta: acercar los sabores típicos de Japón a nuestras mesas, de forma sencilla, auténtica y accesible. A través de una cuidada selección de ingredientes clave, salsas, bases esenciales y utensilios, este libro propone más de 50 recetas irresistibles para cada día, una guía para preparar paso a paso, y en casa, platos tan icónicos como ramen, gyozas, okonomiyaki, donburis o diferentes tipos de sushi, sin olvidar los dulces caseros y las bebidas tradicionales junto a pequeños grandes secretos del recetario nipón. 

Para quienes estén dando los primeros pasos en la cocina japonesa o buscando perfeccionar sus técnicas, 'Itadakimasu' es una invitación a cocinar con respeto, curiosidad y alegría. 

Tadakimasu, significa «gracias por la comida». Mucho más que una fórmula de cortesía, es una expresión de respeto, gratitud y conexión con quienes cultivan, cocinan y comparten los alimentos, que se dice antes de empezar a comer.Con ese espíritu nace este libro, de la mano del mayor referente de la cocina japonesa en España y poseedor de una estrella Michelin, Hideki Matsuhisa. Su propuesta: acercar los sabores típicos de Japón a nuestras mesas, de forma sencilla, auténtica y accesible. A través de una cuidada selección de ingredientes clave, salsas, bases esenciales y utensilios, este libro nos propone más de 50 recetas irresistibles para cada día, una guía para preparar paso a paso, y en casa, platos tan icónicos como ramen, gyozas, okonomiyaki, donburis o diferentes tipos de sushi, sin olvidar los dulces caseros y las bebidas tradicionales junto a pequeños grandes secretos del recetario nipón.Para quienes estén dando los primeros pasos en la cocina japonesa o buscando perfeccionar sus técnicas, Itadakimasu es una invitación a cocinar con respeto, curiosidad y alegría. Sencillez, tradición puesta al día y sabor de verdad, el de Japón.
Tadakimasu, significa «gracias por la comida». Mucho más que una fórmula de cortesía, es una expresión de respeto, gratitud y conexión con quienes cultivan, cocinan y comparten los alimentos, que se dice antes de empezar a comer.Con ese espíritu nace este libro, de la mano del mayor referente de la cocina japonesa en España y poseedor de una estrella Michelin, Hideki Matsuhisa. Su propuesta: acercar los sabores típicos de Japón a nuestras mesas, de forma sencilla, auténtica y accesible. A través de una cuidada selección de ingredientes clave, salsas, bases esenciales y utensilios, este libro nos propone más de 50 recetas irresistibles para cada día, una guía para preparar paso a paso, y en casa, platos tan icónicos como ramen, gyozas, okonomiyaki, donburis o diferentes tipos de sushi, sin olvidar los dulces caseros y las bebidas tradicionales junto a pequeños grandes secretos del recetario nipón.Para quienes estén dando los primeros pasos en la cocina japonesa o buscando perfeccionar sus técnicas, Itadakimasu es una invitación a cocinar con respeto, curiosidad y alegría. Sencillez, tradición puesta al día y sabor de verdad, el de Japón.
Tadakimasu, significa «gracias por la comida». Mucho más que una fórmula de cortesía, es una expresión de respeto, gratitud y conexión con quienes cultivan, cocinan y comparten los alimentos, que se dice antes de empezar a comer.Con ese espíritu nace este libro, de la mano del mayor referente de la cocina japonesa en España y poseedor de una estrella Michelin, Hideki Matsuhisa. Su propuesta: acercar los sabores típicos de Japón a nuestras mesas, de forma sencilla, auténtica y accesible. A través de una cuidada selección de ingredientes clave, salsas, bases esenciales y utensilios, este libro nos propone más de 50 recetas irresistibles para cada día, una guía para preparar paso a paso, y en casa, platos tan icónicos como ramen, gyozas, okonomiyaki, donburis o diferentes tipos de sushi, sin olvidar los dulces caseros y las bebidas tradicionales junto a pequeños grandes secretos del recetario nipón.Para quienes estén dando los primeros pasos en la cocina japonesa o buscando perfeccionar sus técnicas, Itadakimasu es una invitación a cocinar con respeto, curiosidad y alegría. Sencillez, tradición puesta al día y sabor de verdad, el de Japón.

Novedades de Geoplaneta

Por su parte, Geoplaneta coloca en las librerías Bushcraft avanzado. Guía de campo para sobrevivir en la Naturaleza (nivel experto), de Dave Canterbury. Tras el éxito de El ABC del Bushcraft, llega la guía que te hará alcanzar el siguiente nivel de autosuficiencia en la naturaleza. Un manual imprescindible para quienes desean sumergirse por completo en el entorno salvaje. En sus páginas descubriremos cómo rastrear animales, orientarnos sin mapa ni brújula, elaborar nuestros propios remedios con plantas silvestres, construir herramientas y refugios duraderos sin depender de equipamientos caros o modernos, y maximizar los recursos que nos ofrece el entorno natural.

Un libro lleno de contenido visual, práctico y probado, con ilustraciones detalladas e instrucciones paso a paso. Pensado para todos los públicos: desde el 'bushcrafter' avanzado, el preparacionista moderno, el instructor de supervivencia, o incluso el lector que busca reconectar con saberes ancestrales.

El 24 de septiembre es el turno de El ingenio de tejer palabras. Un  viaje al centro de la lengua, de Carlota de Benito. "Lean este libro para reconciliarse con la lengua. Para volver a enamorarse de ese idioma que heredamos y que —querámoslo o no— estamos reinventando día tras día", recomienda en el prólogo Rubén Amón.

Este libro no es un manual para empollones ni una recopilación de normas gramaticales. Es una invitación a reconciliarte con la gramática que un día odiaste. El ingenio de tejer palabras transforma la percepción de la gramática como un tema árido para presentarnos una herramienta fascinante que nos permite entender cómo pensamos, razonamos y nos comunicamos.

Novedades de Lonely Planet

Lonely Planet acaba de publicar Milán de cerca, Praga de cerca 7, y Budapest de cerca 3. El 10 de septiembre es el turno de Roma 7, y de Explora Roma 2, Ibiza y Formentera de cerca 5. El 17, Grecia 8, y Miami de cerca 2. El 24, Escocia 10.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.