01 Aug
01Aug

Miguel Ángel Valero

Cuando Hannah Deitch tuvo que conseguir un segundo empleo para sobrevivir y comenzó a dar clases particulares a alumnos ricos se preguntó: ¿qué podría llegar a hacer una persona pobre y desesperada que estuviera a diario en contacto con toda esta riqueza?

La respuesta a esta pregunta está en las 360 páginas de Potencial asesino, editada por AdN y traducida por Teresa Lanero. Y en su impactante comienzo: "Fui una asesina famosa. Maté a una familia rica, al estilo Manson, y luego me di a la fuga".

Porque todo cambia un domingo. Evie Gordon siempre fue una estudiante brillante y con un gran potencial. Por eso, estaba convencida de que, con esfuerzo, lograría todo lo que se propusiera y se convertiría en alguien importante. Sin embargo, tras graduarse en la universidad de élite que creía que le garantizaría este futuro, se topa con una realidad muy diferente: tiene un montón de deudas y un trabajo que no le apasiona como tutora particular de los hijos de algunas de las familias más ricas de los Ángeles.

Ese domingo, Evie Gordon llega a su clase semanal en la mansión de los Victor (que se enriqueció gracias a la estafa de las hipotecas subprime y a los vehículos creados para empaquetar éstas y venderlas como una magnífica y supersegura inversión que terminó creando la mayor crisis financiera de la historia de Occidente) y encuentra los restos de los padres esparcidos entre la piscina y el jardín, y a una mujer pidiendo auxilio dentro de la casa. Acude a ayudarla y mientras trata de liberarla, ambas son descubiertas y, en cuestión de instantes, pasan de ser testigos a sospechosas y fugitivas.

De repente, en el centro de una persecución por todo Estados Unidos, Evie Gordon sabe que la única manera de limpiar su nombre es encontrar al verdadero asesino. Pero primero tendrá que derribar las barreras de su compañera, que se niega a hablar (de lo que pasó y de cualquier otra cuestión) y que rápidamente se ha convertido en la persona más importante en una vida que, sin comerlo ni beberlo, se ha puesto patas arriba. 

Su trepidante viaje recuerda a la película Thelma & Louise, de Ridley Scott, protagonizada por Geena Davis y Susan Sarandon, y que logró el Óscar al mejor guion original en 1991 (era de Callie Khouri), pero son historias muy diferentes. 

La huida las lleva por todo Estados Unidos y por Canadá, mientras los acontecimientos del caso conmocionan a la nación y los medios de comunicación enloquecen con la historia de Evie Gordon: una niña superdotada convertida en asesina. Ahora sale en las portadas de todas las revistas y periódicos: es la nueva Charles Manson, una sanguinaria que quiere iniciar una guerra de clases. Evie Gordon por fin es alguien. Pero a qué precio.

Acompañada por una mujer desconocida que se niega a hablar, huye transformada en una justiciera de clase, una amenaza para el orden y para las familias del 1% más rico de Estados Unidos.

Pero la verdad, como siempre, es mucho más complicada. Como se demuestra en el sorprendente final de las peripecias de la pareja.

'Potencial asesino' es una novela rompedora, oscura, mordaz, profundamente perspicaz y muy actual. Pero también una historia de amor queer, ahora que el término se ha puesto tan de moda. Y una crítica mordaz al capitalismo tardío y a sus horrores. Sobre todo, un demoledor retrato de las ficciones que nos cuentan sobre lo que 'podemos llegar a ser', de cómo las historias que nos venden sobre nuestro potencial pueden moldear el curso de nuestras vidas. Sin dejar de ser una crónica vibrante y feroz sobre las decisiones que tomamos… y las que nos toman a nosotras.

Es la primera novela de Hannah Deitch (EEUU, 1993), y sorprende su estilo provocador, su ritmo implacable y su original mirada sobre el crimen, la clase y la identidad. Además, es prácticamente imposible dejar de leerla hasta el desenlace. Y el lector todavía quiere saber más de las andanzas de la pareja más diferente de la historia de la literatura policiaca.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.