Escrito por un experto en medicina del sueño, pero sobre todo padre de hijos adolescentes, Generación Zombi, editado por Península (grupo Planeta), ayudará a afrontar la mayor amenaza que se cierne sobre el futuro de las nuevas generaciones: la adicción al móvil
Cada vez más niños y adolescentes duermen menos, se aíslan más y pierden la capacidad de concentrarse. Detrás de todo ello hay un claro culpable: el abuso de pantallas. En su nuevo libro, Javier Albares, licenciado en Medicina y Cirugía y especialista en Neurofisiología Clínica, miembro de la Sociedad Española del Sueño (SES) y de la European Sleep Research Society. analiza cómo móviles y tabletas están moldeando una generación atrapada en una espiral de hiperestimulación, adicción y privación crónica del sueño. Una guía práctica que, además de exponer este problema, ofrece soluciones concretas para mitigar sus efectos y ayudar a los jóvenes a reconectar con el mundo real antes de que sea demasiado tarde.
Destino: 'El amor que pasa', de Care Santos
Care Santos se embarca en El amor que pasa, editado por Destino, en la reconstrucción íntima y literaria de una historia de amor, la de sus padres, que parecía imposible y se convirtió en un amor eterno. Esta historia, como todas las grandes, nació por un juego del destino que unió las vidas de dos jóvenes que vivían a miles de kilómetros de distancia en la España de los años cincuenta.
Un amor por correspondencia, con miles de páginas escritas, que sirven a la autora para explorar la memoria, lo que heredamos y lo que elegimos: “Nací para contar esta historia”.
Lunwerg: 'A pesar del descrédito', de Luisa Ricart
¿Qué conexión tienen la tramuntana, los viajes en tren y la maternidad? ¿Por qué nos gusta tanto Zaho de Sagazan cantando Modern Love, de David Bowie? ¿Existe algún vínculo entre los amigos de la infancia, Mánchester, la autoestima y Sorrentino?
A pesar del descrédito, de Luisa Ricart y editado por Lunwerg, es una miscelánea donde los desengaños femeninos de la realidad adulta se entrelazan a través de ejes temáticos como la familia, las relaciones sociales, la pareja, el trabajo, la moda, el paso del tiempo, la salud física y mental o la necesidad de apreciar la belleza.,Al final, todos tenemos letra pequeña.