14 Feb
14Feb

Ediciones Minotauro recupera El subastador, de Joan Samson, una obra maestra del terror de los años setenta que han vendido más de un millón de ejemplares. Esta nueva edición, además, incluye un prólogo de Grady Hendrix (Cómo vender una casa encantada, Guía del club de lectura para matar vampiros).

En el aislado pueblo de granjeros de Harlowe (Nuevo Hampshire), donde la vida apenas si ha cambiado desde hace varias décadas, John Moore y su esposa Mim trabajan la tierra que ha pertenecido a su familia durante generaciones. Pero tan pronto como el carismático Perly Dunsmore llega a Harlowe y empieza a solicitar donaciones para sus subastas, el pueblo empieza a sufrir una lenta y siniestra transformación. A medida que el subastador ejecuta su horrendo y misterioso plan, los Moore y sus vecinos van perdiendo su libertad, sus propiedades y, quizá, también la vida.

Joan Samson (Pensilvania, 1937 - Cambridge, 1976) vio su única novela publicada, 'El subastador', vio la luz en 1976, poco antes de su muerte a causa de un cáncer. 

Planeta Cómic: el nazismo en Suecia, los hermanos Machado

El 26 de febrero Planeta Cómic publicará una obra de la ilustradora sueca Joanna Rubin Dranger nos ofrece un relato en forma de novela gráfica sobre el nazismo en Suecia. Recuérdanos para vivir es una novela documental sobre la pérdida y el dolor de sentirse alienado y separado de la propia historia. El trabajo de investigación para descubrir qué les sucedió realmente a los familiares que "desaparecieron" durante la Segunda Guerra Mundial lleva a la autora y al lector a través de tres continentes, pero también a través del tiempo. A medida que las víctimas asesinadas salen a la luz, su modernidad y evidente anhelo por vivir contrastan bruscamente con esa oscuridad inminente que amenazaba con tragarse por completo a quien se atreviera a adentrarse en ella.

El mismo día estará en las librerías la obra con la que Carles Esquembre, autor de Lorca, un poeta en Nueva York y Las tres heridas de Miguel Hernández, cierra la trilogía de poetas españoles con esta tragedia en seis actos sobre los hermanos Machado. El punto estrella de Los hermanos Machado es la originalidad de su narración, pues Esquembre ha reservado para los lectores las mejores butacas en una especie de teatro grecolatino ficticio donde se representa una gran obra: la vida de Antonio y de Manuel Machado.
Salida: 26 de febrero
Edita: Planeta Cómic


Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.