Después de su impresionante semblanza de Roger Federer, Christopher Clarey, uno de los mejores escritores de tenis, se sumerge en la figura de Rafa Nadal, todo un símbolo del deporte español y uno de los deportistas más inspirador del mundo. Rafa Nadal - El rey de la tierra (geoPlaneta) disecciona la mentalidad de Nadal y su logro más asombroso: 14 triunfos en el Roland Garros.
Nadal, nombrado marqués de Llevant de Mallorca por Felipe VI, ha ganado en otras superficies del tenis a lo largo de su camino hasta convertirse en uno de los mejores jugadores de todos los tiempos: dos títulos de Wimbledon en césped y cuatro en el Abierto de EEUU en pistas duras de acrílico acolchado. Pero la tierra batida, el terreno de juego más genuino del tenis, es donde mejor se conjugan sus habilidades tácticas, su golpe de derecha con topspin y su mentalidad de gladiador.
La tierra batida es el enfoque que ayuda a explicar uno de los logros deportivos individuales más impresionantes del siglo XXI.
Clarey, que ha cubierto a Nadal desde que tenía 17 años, se basa en entrevistas realizadas a lo largo de muchos años con él y con su equipo, así como con rivales como Roger Federer. Pero esta obra no es solo un libro sobre tenis. 'Rafa Nadal - El rey de la tierra' ofrece lecciones que van mucho más allá, permite ver de cerca la figura de Rafa Nadal, a través de sus colaboradores, compañeros de juego y profesionales del mundo del tenis que ofrecen su versión de este único e inconmensurable deportista.
Christopher Clarey traza una biografía a través de innumerables entrevistas y conversaciones con el círculo más próximo de Nadal y también con él mismo. Además, relata todos los momentos interesantes de su carrera con una aguda garra periodística avalada por su dilatada carrera profesional.
Ésta es la increíble historia de todos los logros de Rafa Nadal contada con minucia y atención a los detalles. Desde el joven deportista que en mayo de 2004 asistió al Roland Garros con muletas y predijo que ganaría la primera vez que jugara en esa competición hasta convertirse en uno de los mejores tenistas de todos los tiempos.
'Bernabéu. El hombre detrás del escudo', de Juanma Trueba, muestra a Santiago Bernabéu, una figura envuelta en leyendas, un personaje que construyó sus propias máscaras con la misma determinación con la que levantó el Real Madrid. Pero, ¿quién fue realmente este hombre que transformó un club de fútbol en una institución universal?
Apoyado en un exhaustivo trabajo de documentación, desentraña la verdad detrás de un hombre de mil caras: rudo y calculador, sentimental y desafiante, capaz de moldear la historia del fútbol mientras se protegía tras una coraza de silencios y provocaciones. A través de su historia, el lector recorrerá también la España convulsa del siglo XX, donde la Guerra Civil, el franquismo y la regeneración democrática fueron el telón de fondo de su vida y su club. Porque Bernabéu no fue solo el arquitecto de un imperio futbolístico, sino también el reflejo de un país que, como él, osciló entre la tradición y la modernidad, entre la picaresca y la grandeza. Entender a Bernabéu es entender una parte fundamental de la historia del fútbol y de España.
Libros Cúpula: John Ilsley, miembro de los Dire Straits
La historia de los Dire Straits contada por primera vez por uno de sus miembros fundadores, John Ilsley, el célebre bajista del grupo, que llena estadios gigantescos en todo el mundo y vendió cientos de millones de discos. Durante la década de 1980, fue una de las bandas más importantes del planeta. En Mi vida con Dire Straits, John Illsley, miembro fundador, bajista y pilar de la banda, evoca el espíritu de aquella época y narra la trayectoria de uno de los grupos más grandes de la historia del rock.
La historia editada por Libros Cúpula relata el ascenso de la banda desde sus humildes orígenes hasta llenar estadios en todo el mundo, y las devastadoras exigencias de las giras a escala global y de tener que vivir bajo el foco de la atención pública que, inevitablemente, pasaron factura al grupo.
Planeta: Eva García Sáenz de Urturi culmina 'La Saga de los Longevos'
Después de vender más de cuatro millones de ejemplares de sus novelas anteriores y de protagonizar uno de los premios Planeta más exitosos de los últimos años, Eva García Sáenz de Urturi cierra La Saga de los Longevos, obra que se ha convertido en una lectura de culto y que tiene una trama sumamente original, con una intriga apasionante y adictiva, en la que se mezclan muertes, investigación, historia antigua y un amor que atravesará el tiempo.
¿Y si la mayor amenaza para los longevos son ellos mismos? Cinco cadáveres, junto a cinco conchas de cauri, aparecen calcinados tras una brutal explosión en la clínica de Nueva York donde han operado a Nagorno para tratar de salvar su vida. Temiendo que los cuerpos pertenezcan a la Vieja Familia, en venganza por el asesinato de Madre, la sanguinaria matriarca de los Hijos de Adán, Gunnarr decide huir con Adriana para evitar ser ellos los siguientes.
Bristol, 1352: Gunnarr, capitán de un barco que traslada peregrinos hasta las costas de Galicia, vive un intenso romance con Madre. Pero cuando ella descubre que él es descendiente directo de su gran enemigo Lür, a quien maldijo hace milenios, Gunnarr comprende que toda la Vieja Familia está en peligro.
Presente, Massachussets: Iago sufre una laguna de memoria debido al impacto de ver morir a Adriana. Tras despertar en la granja que compartió con Manon Adams en Plymouth, cuatro siglos atrás, comienza a sospechar que su antigua mujer quiere entregarlo a sus enemigos.
Presente, Bali: Lür trata de localizar a Iago y rastrear a los líderes de las ramas del clan para pactar una tregua, ahora que Adana ha muerto. Confía en que los Diplomáticos puedan ayudarlo, pero teme que los Cazadores, que veneran el corazón de Madre, pretendan asesinar a toda la Vieja Familia de una vez por todas.
Lo que no imagina es que Nagorno, portador del corazón de Madre, tiene sus propios planes: ser el patriarca de los Hijos de Adán.
Eva García Sáenz de Urturi ﴾Vitoria﴿ publicó en 2012 su primera novela, La saga de los longevos, un fenómeno de crítica y ventas, y en 2014 la segunda entrega, Los hijos de Adán, junto con la novela histórica Pasaje a Tahití. En 2016 publica El silencio de la ciudad blanca, un thriller apasionante ambientado en su ciudad natal que ha supuesto un gran éxito en nuestro país y ha sido traducido a más de una veintena de idiomas, copando la lista de los más vendidos en países como EEUU, Francia, Alemania, Italia, Polonia, México, Argentina o Brasil. También fue objeto de una adaptación cinematográfica en 2019, actualmente disponible en Netflix. Con esta novela arrancó una trilogía de la que Los ritos del agua fue la segunda entrega y Los señores del tiempo la tercera y el desenlace de la Trilogía de la Ciudad Blanca. Ha sido galardonada con el Libro de Ficción del Año en 2018 y The Golden Bullet a la mejor novela negra extranjera de 2019.
Tras ganar el Premio Planeta 2020 con Aquitania, publica El Libro Negro de las Horas, la novela más vendida de 2022, y El Ángel de la Ciudad ﴾2023﴿.
Destino: Angélica Morales retrata a Hélène Roger
París, 1985. Hélène Roger, fundadora de la agencia de fotografía Roger-Viollet, es asesinada a los 83 años a manos de su marido y socio Jean Fisher. Hélène Roger convirtió la fotografía en una pasión y fundó su propia agencia junto a su marido. Angélica Morales desentierra en Estás en mis ojos, de la mano de Destino, el pasado de una mujer, pionera del fotoperiodismo, la primera en fotografiar la guerra civil española, y cuya agencia preservó el alma de París.