17 Jul
17Jul

"La Supraconciencia es nuestro hogar. El ego es solo la máscara. Es hora de volver a casa", afirma Manuel Sans Segarra. Tras conquistar a más de 400.000 lectores en España con La Supraconciencia existe. Vida después de la vida, vuelve con Ego y Supraconciencia, que Planeta llevará a las librerías el 17 de septiembre.

Esta nueva obra, con prólogo de Valentín Fuster —referente mundial en medicina cardiovascular y presidente del Mount Sinai Fuster Heart Hospital de Nueva York—, promete ahondar en los mecanismos internos del ego y descubrir cómo este puede alejar al ser humano de su verdadera esencia: la Supraconciencia.

Con 'La Supraconciencia existe', el doctor Sans Segarra ha protagonizado uno de los mayores éxitos editoriales de los últimos años. Desde su publicación en septiembre de 2024, el libro acumula 20 ediciones, y se ha consolidado como el libro de no ficción más vendido en lo que llevamos de 2025. Su impacto ha sido tal que se ha convertido en un auténtico fenómeno editorial de transformación personal y espiritual.

El impacto del libro ha trascendido fronteras: 'La Supraconciencia' existe se ha publicado ya en todos los países de Latinoamérica, así como en Italia, Portugal, Polonia, China, Francia, Rusia y Reino Unido, y tiene prevista su llegada al mercado estadounidense en 2026, un hito reservado para muy pocos títulos. La edición en catalán, publicada por Columna, es ya el libro de no ficción más vendido en su idioma.

El fenómeno se ha visto acompañado de una respuesta social abrumadora. Las conferencias del Sans Segarra han colgado el cartel de "entradas agotadas" en ciudades como Madrid, Barcelona, Sevilla, Bilbao o Bogotá, y su gira continúa sumando fechas a lo largo de España y Latinoamérica. El mensaje del autor —basado en su investigación sobre las Experiencias Cercanas a la Muerte (ECM) y en su extensa trayectoria como cirujano— está dejando huella en miles de personas que buscan respuestas sobre la vida, la muerte y la conciencia.

En 'Ego y Supraconciencia', Sans Segarra nos invita a hacer un viaje al centro del ego, ese falso yo condicionado por la envidia, el rencor o la competitividad. Con un enfoque claro y accesible, el autor ofrece herramientas para detectar sus trampas al tiempo que propone una vía para conectar con la Supraconciencia, con nuestra verdadera esencia.

Esta obra, continuación natural de 'La Supraconciencia existe', amplía su mensaje con una propuesta sencilla pero profundamente transformadora: la de perder el miedo a la muerte, asumir que todo lo material —incluso el cuerpo— es pasajero, practicar la meditación y abrazar una vida guiada por la conciencia plena. Y es que, según el autor, muchas de las tensiones y la maldad que asolan el mundo pueden disolverse cuando dejamos de actuar desde el ego y empezamos a vivir desde el verdadero yo.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.