22 Jun
22Jun

Cómo respirar mientras me asfixio. Una historia personal de superación de adicciones, recuperación de traumas, y curación del alma, de Bruce W. Brackett (Oberon, 224 páginas), no es un libro fácil. Dedicado "a ti, lector, sin importar el reto que estés afrontando. A las personas que luchan por su salud mental. A quienes aún se enfrentan a adicciones activas. A quienes se sienten perdidos en el caos y la oscuridad. También a los que se han recuperado con valentía. Quiero que sepáis que sois queridos y que no estáis solos. Seguid adelante porque os esperan muchas cosas buenas", no es una obra de autoayuda, sino una biografía escrita para inspirar a quienes necesitan fuerza para seguir, se recuperan de adicciones o no encuentran un propósito a sus vidas.

En ella, Bruce Brackett, actualmente dedicado a conferenciante motivacional, relata cómo superó el abuso, el abandono, la intimidación o la adicción para que su experiencia sirva de atajo en los procesos de recuperación de otras personas.

Y eso que “nací con un destino ya sellado. Desde la perspectiva del personal médico que me recibió en el parto, habría sido más lógico inscribir mi nombre en una lápida que en un certificado de nacimiento. Dadas mis circunstancias, y según todos suponían, estaba condenado a ser una estadística sin nombre, un caso perdido, descartado y olvidado”.

Brackett ofrece una lección para aprender a recuperar la energía cuando sentimos que todo nos supera, a encontrar el camino pese a los baches y a las recaídas, y empezar otra vez a vivir la vida. Para él, como para tantos otros, eso no fue un camino fácil, pero mientras lo recorría aprendió algunas lecciones realmente valiosas. Entre ellas, el poder de la determinación.

Es lo que hace que una vida marcada por el abuso, la adicción, el abandono y el dolor se convierta en una herramienta de sanación para otros, en una guía para quienes buscan recuperar la motivación, salir del vacío emocional, o entender que nada está perdido, que todavía pueden empezar de nuevo.

Para ello, el autor propone una ruta que no evita el dolor, pero tampoco se queda en él. Relata su camino con honestidad, entretejiendo reflexiones prácticas, y comparte mantras sencillos que pueden ayudar a quienes atraviesan procesos de recuperación, duelo o transformación personal. Mediante una narración sincera y sin caer en el dramatismo ni en el sensacionalismo, comparte una experiencia de vida que proporciona una perspectiva esperanzadora sin recetas mágicas.

“Gracias a este libro sobre el poder de la determinación, podremos aprender por las buenas lo que yo aprendí por las malas", proclama Brackett.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.