Semperis avisa que España "sigue sin estar preparada" ante un ciberataque

Semperis, grupo especializado en seguridad de identidades y resiliencia cibernética impulsadas por IA, lanza Ready1, una plataforma diseñada para estructurar y aportar velocidad y coordinación a la gestión de crisis cibernéticas en las empresas. Su lanzamiento coincide con el nuevo estudio global de Semperis, “Estado de preparación delas empresas ante las crisis cibernéticas”, que destaca una peligrosa brecha entre la preparación percibida ante los ciberataques y las capacidades de respuesta en elmundo real.

“Los ciberataques no respetan tu calendario: atacan cuando estás más débil”, avisa Marty Momdjian, vicepresidente ejecutivo de Semperis. “En momentos de crisis, no se trata de estar a la altura de las circunstancias, sino de apoyarse en la fuerza de tu preparación”, subraya.

El 96% de las empresas afirman disponer de un plan de respuesta a las cibercrisis. Sin embargo, el 71% experimentó al menos un evento cibernético de alto impacto que detuvo las funciones críticas de la empresa el año pasado. El 36% sufrió múltiples ataques de gran impacto. El 90% activó su plan empresarial de respuesta a crisis al menos una vez en el último año, algunos más de 25 veces. Solamente el 10% de las empresas informa de la ausencia de obstáculos durante la respuesta al incidente.

En el caso de España, el informe señala que se necesitan mejoras en la comunicación y gestión de crisis. El 24% de las empresas no integran los planes de respuesta a un ciberincidente en el plan de gestión de crisis, un 40% más que la media mundial, que se sitúa en un 17%. En cuanto a la frecuencia con la que las compañías realizan ejercicios teóricos o auditorías de los planes de respuesta, España es el país peor situado, ya que sólo un 53% de las empresas hacen éstos de forma trimestral o mensual, frente al 78% de la media mundial. Lo mismo ocurre con la frecuencia en la documentación y actualización de los libros de ejecución y los manuales de ciberrespuesta, que en España realiza un 54% de las empresas de forma trimestral o mensual, frente a una media mundial del 72%. Además, sólo el 24% de las empresas implican al equipo de Continuidad de Negocio en ejercicios de simulación, un 35% menos que la media mundial del 37%. 

“España se encuentra muy expuesta, pero en muchos casos sigue sin estar preparada”, explica Antonio Feninno, vicepresidente del Área de Ventas de Semperis para el sur de Europa. “Los datos de nuestro último estudio lo dicen claramente: el 60% de las empresas españolas no participan activamente en simulaciones de crisis. Se necesita urgentemente un cambio de mentalidad, y Ready1 puede ser el catalizador que impulse esta transformación. Con Ready1, ofrecemos a las organizaciones españolas algo tangible: no una herramienta más que integrar, sino una plataforma que centraliza, coordina y guía todas las fases de la gestión de crisis en sectores críticos como la sanidad, el transporte y la administración pública. Ready1 aporta orden, estructura y una comunicación clara allí donde suelen imperar la fragmentación, la confusión y las reacciones improvisadas”, explica.

A pesar de las frecuentes pruebas, la mayoría de las organizaciones no están preparadas para la batalla debido a la desconexión entre los procesos, la escasa coordinación y la dispersión de herramientas. Sorprendentemente, la escasez de personal ocupa el último lugar en la lista de obstáculos para una ciberrespuesta eficaz:

  • 1. Brechas en la comunicación entre equipos: principal obstáculo en España, Reino Unido, Australia y Singapur. También subrayadas en EEUU
  • 2. Planes de respuesta obsoletos: es el principal obstáculo en EEUU
  • 3. Funciones y responsabilidades poco claras.
  • 4. Demasiadas herramientas dispersas: primer obstáculo en Francia y Alemania
  • 5. Escasez de personal. Sólo se mencionó como principal obstáculo en Italia y Nueva Zelanda. 

Los sectores de TI/Telecomunicaciones experimentaron los ciberataques de mayor impacto, seguidos por los de Energía, Viajes/Transporte, Educación y Sanidad.

“En el panorama actual de las ciberamenazas, la capacidad de responder con rapidez ydecisión es tan crítica como la prevención”, ha indicado Chris Inglis, primer Director Nacional Cibernético de Estados Unidos y Asesor Estratégico de Semperis. “Las empresas necesitan un centro de mando para la gestión de crisis, asegurando que las organizaciones tienen la guía de respuesta, la formación y la coordinación necesaria para convertir el caos en control", remarca. 

Ready1

Ready1 unifica a todas las partes interesadas, los coordinadores y los equipos técnicos en una plataforma segura, garantizando una respuesta a la crisis sin fisuras mediante la preparación, la colaboración y las comunicaciones en toda la empresa. Basado en cientos de años de experiencia combinada en respuesta a incidentes en el mundo real, Ready1 ofrece:

  • Un centro de mando seguro con paneles de control en tiempo real y automatización de la guía de respuesta.
  • Coordinación en tiempo real entre equipos y socios externos.
  • Herramientas integradas de comunicación, documentación y seguimiento de tareas.
  • Preparación permanente mediante pruebas, creación de equipos basados enroles y revisiones posteriores a la acción.

Por término medio, las empresas utilizan más de 20 herramientas distintas para responder a las crisis cibernéticas. Ready1 consolida las herramientas fragmentadas de gestión de crisis, IR, planificación del tiempo de inactividad y comunicación en una plataforma única, segura e intuitiva, diseñada para funcionar incluso cuando todo lo demás falla.

“En el sector sanitario, el tiempo de inactividad no es sólo un inconveniente, sino una cuestión de seguridad del paciente”, ha señalado Jim Bowie, CISO del Hospital General de Tampa. 

Ready1 es una solución todo en uno que cambia las reglas del juego y permite a los equipos responder, evaluar, contener y remediar rápidamente las amenazas, incluso cuando falla la infraestructura tradicional, porque en una crisis, los minutos cuestan millones. Para leer el informe completo y saber más sobre Ready1: Ready1.com.