El Consejo Directivo del Banco de Pagos Internacionales (BPI) anunció la designación de Pablo Hernández de Cos como su director general a partir del 1 de julio de 2025 y por un período de cinco años. El gobernador del Banco de España entre 2018 y junio de 2024, sucederá a Agustín Carstens, cuyo mandato concluye a finales de junio de 2025.
"Hernández de Cos es una persona de gran calibre y experiencia global, y confiamos plenamente en que personificará el espíritu de confianza internacional y excelencia técnica que cimenta el trabajo del BPI", asegura François Villeroy de Galhau, presidente del Consejo Directivo.
Pablo Hernández de Cos fue miembro del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) en calidad de gobernador del Banco de España; presidente del Comité de Supervisión Bancaria de Basilea desde enero de 2019 hasta junio de 2024; miembro del Consejo de Estabilidad Financiera y del Grupo de Gobernadores y Jefes de Supervisión del BPI, vicepresidente de la Autoridad Macroprudencial Consejo de Estabilidad Financiera española; gobernador Suplente para España en el Fondo Monetario Internacional; presidente de la Junta de Gobernadores del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (CEMLA); presidente del Patronato del Centro de Estudios Monetarios y Financieros (CEMFI). Preside el Comité Técnico Consultivo de la Junta Europea de Riesgo Sistémico y es miembro de su Consejo y Comité Directivo. Actualmente es Profesor de la Práctica de la Gestión Económica en la Escuela de Negocios del IESE y miembro no residente de Bruegel y del Peterson Institute for International Economics.
Inició su carrera en el Banco de España en 1997. Antes de ocupar el cargo de gobernador, fue director general de Economía, Estadística e Investigación, miembro de los consejos del Centro Internacional de Estudios Monetarios y Bancarios (ICMB) y de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (FEDEA). Previamente, presidió el Grupo de Trabajo del BCE sobre Finanzas Públicas y ha sido integrante del Comité Económico y Financiero y del Comité de Política Económica de la Unión Europea. También fue asesor del Comité Ejecutivo del BCE.
Nacido en Madrid en 1971, es Doctor en Economía por la Universidad Complutense de Madrid, especializado en macroeconomía, política fiscal y monetaria y estabilidad financiera. Tiene una licenciatura en Ciencias Económicas y Empresariales por la CUNEF Universidad y una licenciatura en Derecho por la UNED.