02 Jul
02Jul

MyInvestor, el neobanco respaldado por Andbank, AXA, El Corte Inglés y varios family office, ha firmado un acuerdo de colaboración con Prosegur Crypto y Minos Global para explorar oportunidades en el ámbito de los activos digitales, en el nuevo contexto regulatorio marcado por la normativa europea MiCA (Markets in Crypto Assets).

El acuerdo establece una hoja de ruta para evaluar llevar a cabo integraciones tecnológicas y operativas, que permitan a MyInvestor ampliar su oferta en el futuro. Prosegur Crypto, junto a su participada Minos Global, aporta su experiencia en la custodia y ejecución de operaciones con criptoactivos bajo un marco regulado, así como su infraestructura de seguridad avanzada. Entre sus soluciones se incluyen espacios de custodia de alta seguridad —los denominados criptobunkers—, diseñados específicamente para proteger activos digitales mediante medidas físicas y tecnológicas de primer nivel, sin conexión a internet y ubicados en distintas regiones, como Europa, Brasil y Argentina.

Actualmente, MyInvestor ya ofrece acceso a este mercado a través de productos cotizados y supervisados como ETP, ETC y ETN, que replican el comportamiento de diferentes criptoactivos.

Más allá de esta primera colaboración, fruto del marcado interés de sus clientes, la entidad defiende la importancia de invertir con responsabilidad y prioriza la necesidad de que el inversor comprenda bien los riesgos asociados a estos productos.

MyInvestor recuerda que los criptoactivos son productos de alta volatilidad y carácter especulativo y no recomienda destinar más que una parte muy limitada del patrimonio. La filosofía de inversión del neobanco está centrada en fomentar estrategias que pongan el foco en la diversificación, la inversión periódica y el largo plazo, en productos de bajo coste.

En esta fase inicial, las tres compañías trabajarán conjuntamente en el análisis y diseño de una posible integración que permitiría ofrecer este tipo de servicios de forma segura y regulada, con el acento en los potenciales riesgos.

Carlos Aso, vicepresidente ejecutivo de MyInvestor, destaca el compromiso con el cliente y la innovación: “Esta colaboración es un paso más en nuestra vocación de explorar productos que puedan aportar valor a nuestros clientes, siempre desde una perspectiva responsable y regulada. Escuchamos activamente sus peticiones, y demandas, y por eso queremos analizar con rigor las soluciones tecnológicas que nos permitan, si llega el momento, ofrecer servicios relacionados con activos digitales con todas las garantías”.

José Ángel Fernández Freire, director corporativo de innovación de Prosegur Cash y CEO de Prosegur Crypto, asegura que “este acuerdo representa un paso más en nuestro objetivo de liderar el mercado de los activos digitales, dado que somos el primer proveedor de servicios cripto que anuncia en España un acuerdo con una entidad financiera desde la entrada en vigor de la nueva normativa europea MiCA”. 

Por su parte, Alfonso Ayuso, CEO de Minos Global, ha señalado que “la capacidad dela plataforma tecnológica junto a la capa regulatoria ofrecida garantiza la ampliación delas operaciones a nuevos productos complementarios en el futuro, como la posibilidad de incorporar instrumentos financieros tokenizados gracias a la reciente autorización de CNMV para constituir una nueva agencia de valores”.

Primera euro stablecoin con licencia BaFin

Por su parte, AllUnity, la joint venture entre DWS, Flow TradersGalaxy, anuncia que la Autoridad Federal de Supervisión Financiera de Alemania (BaFin) le ha concedido una licencia de dinero electrónico (EMI), que permitirá emitir la primera euro stablecoin con licencia, totalmente alineada con el marco de la Regulación de Mercados de Criptoactivos (MiCAR) y diseñada para cumplir con los más altos estándares de integridad y estabilidad financiera requeridos por los reguladores europeos.

Con el apoyo de un grupo de socios líderes en el sector, AllUnity emitirá una euro Stablecoin totalmente regulada, denominada EURAU, garantizada al 100% y que ofrecerá transparencia de nivel institucional, a través de pruebas de reservas e informes regulatorios. EURAU se puede utilizar para liquidaciones transfronterizas instantáneas 24/7, integración perfecta para instituciones financieras reguladas, fintechs, gestión de tesorería (ERP) y clientes empresariales en toda Europa y otros países.

“La obtención de la licencia IME de la BaFin es un logro histórico para AllUnity y un reconocimiento de nuestra dedicación al cumplimiento de la normativa. Esta licencia no es sólo un obstáculo normativo superado, es un paso fundamental hacia la construcción de un ecosistema de pagos transfronterizos digitales realmente seguro, transparente y conforme a las normas para Europa y los mercados mundiales. Estamos inmensamente orgullosos de estar a la vanguardia de esta innovación, cumpliendo las normas más estrictas de regulación y confianza con el apoyo de nuestros estimados socios", declara Alexander Höptner, consejero delegado de AllUnity.

"La licencia E-Money Institution (EMI) no sólo es un hito para AllUnity, sino que también marca un punto de inflexión para el sector financiero europeo, ya que permite la emisión de la primera EURO stablecoin totalmente regulada fuera de Alemania. Es el fruto de una colaboración intensa y constructiva y se produce en un momento crucial, en el que las monedas digitales se tienen cada vez más en cuenta para restaurar la autonomía financiera en la UE. Mientras celebramos esto como un momento histórico para AllUnity, DWS y sus socios JV, también creemos que llevar el euro al blockchain representa un elemento básico para el futuro de la economía financiera y real europea, creando una puerta de entrada a Europa y a un sistema financiero más eficiente”, añade.

"Creemos que las stablecoins son un elemento fundamental en las infraestructuras que impulsan la convergencia de los mercados de activos tradicionales y digitales. La stablecoin denominada en euros de AllUnity está diseñada para permitir una verdadera interoperabilidad e impulsar aún más esa convergencia. Ahora que AllUnity ha obtenido oficialmente su licencia BaFin, estamos preparados para entrar en el mercado y acelerar la adopción de los activos digitales. AllUnity es el resultado de una colaboración única entre tres socios estratégicos, cada uno de los cuales tiene un profundo compromiso con los activos digitales y su capacidad para aportar una mayor transparencia a los mercados financieros mundiales", explica Mike Kuehnel, CEO de Flow Traders.

"Galaxy siempre ha confiado en el potencial transformador de los activos digitales regulados, y este hito de AllUnity es un poderoso testimonio de esa visión. EURAU, la stablecoin en euros de AllUnity, permitirá la transferencia de valor transparente, sin fricciones y en cumplimiento con la normativa, lo que desbloqueará la utilidad real para instituciones, fintechs y empresas a través de las fronteras", comenta Mike Novogratz, su fundador y CEO de Galaxy. “Estamos orgullosos de asociarnos con DWS y Flow Traders.

Este éxito consolida a AllUnity E-Euro (EURAU) como una stablecoin respaldada por el euro totalmente confiable, que responde a la necesidad crítica de liquidez en la economía digital europea. Al mejorar la eficiencia, seguridad y transparencia de los pagos transfronterizos, AllUnity establecerá un nuevo estándar para la utilidad de las stablecoin en entornos regulados, acelerando la evolución del ecosistema de pagos transfronterizos.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.