Miguel Ángel Valero
La presentación, por parte de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), de la quinta y la sexta temporada de Maestros del Periodismo, que se realiza con la colaboración de la Fundación ”la Caixa”, sirve para comprobar que, si bien todos envejecemos, unos lo hacen con más garbo que otros.
Y para alegrarse de que no cese la voracidad (en el buen sentido del término) y la gracia de contar anécdotas de personajes que ya son Historia del Periodismo, como Mariano Guindal, el hombre que hizo la pregunta más cara de la historia de España, su ¿qué pasa con Rumasa, señor ministro? a Miguel Boyer llevó a una apresurada intervención en el grupo de José María Ruiz Mateos, que costó un billón de pesetas.
"En estos tiempos que desaniman, es de agradecer que haya periodistas que sigan transmitiendo ese conocimiento. Porque a ser periodista no se puede aprender sólo leyendo, sino transmitiendo unos a otros esa sabiduría. No sé si todas las generaciones pueden tener la suerte de tener estos referentes”, destaca María Rey, presidenta de la APM.
Isabel P. Fuentes, directora de CaixaForum Madrid, añade que "para la Fundación ”la Caixa” es un placer colaborar con este proyecto que ya acumula varias ediciones. Nuestra misión es darlo a conocer y hacerlo accesible; poner en relación el conocimiento y la creación con la sociedad, que es al final lo que el buen periodismo sigue haciendo. Otra de las cosas que tratamos de hacer es preservar las buenas prácticas y el conocimiento experto. El buen hacer que contáis en este pódcast es un patrimonio cultural".
El periodista José Antonio Piñero, director del pódcast, ejerció como conductor del acto, reclamando a todos los Maestros del Periodismo anécdotas sobre su trayectoria profesional.
En la quinta temporada, el pódcast está protagonizado por Juan Caño, Amalia Sánchez Sampedro, Jorge del Corral, Mercedes Jansa, Mariano Guindal, Miguel Ángel Nieto, Carmen Enríquez, Teresa Aranguren, José Antonio Martínez Soler y Marisa Flórez. Los cinco primeros capítulos de esta temporada ya han sido emitidos, por lo que se han publicado por el momento 45 episodios. El 18 de septiembre, se estrena el capítulo de Miguel Ángel Nieto.ç
Además, la APM desveló los nombres de los diez protagonistas de la sexta temporada, cuya emisión comenzará el ¡27 de noviembre: Manuel Pérez Barriopedro, Carmen del Riego, Paco Mora, Andrés Aberasturi, Raúl Cancio, Juan Pedro Quiñonero, Francisco Giménez-Alemán, Margarita Sáenz Díez, Pilar Bonet y Julia Navarro.
Con este proyecto estratégico y ya consolidado, la APM pretende preservar la memoria del periodismo a través de sus protagonistas, testigos de la historia de España, y ensalzar el orgullo de ser periodista, además de servir de guía e inspiración para los jóvenes que quieren iniciar, o inician, su vida profesional en el ejercicio del periodismo.
Durante las cuatro primeras temporadas, también han pasado por este pódcast Luis María Anson, Iñaki Gabilondo, Luis del Olmo, Carmen Sarmiento, Victoria Prego, Juan Luis Cebrián, José María Carrascal, Fernando Ónega, Luis Ángel de la Viuda, Pura Ramos, Maruja Torres, José María García, Pilar Urbano, Pedro J. Ramírez, Rosa Montero, Miguel Ángel Aguilar, Nativel Preciado, Miguel Ángel Gozalo, Rosa María Calaf, Diego Carcedo, Ramón Sánchez Ocaña, Soledad Gallego-Díaz, Fernando González Urbaneja, Pilar Cernuda, Asunción Valdés, Alberto Delgado Cebrián, Consuelo Álvarez de Toledo, Javier González Ferrari, Elena Martí, Manuel Campo Vidal, Víctor Márquez Reviriego, Felipe Sahagún, Covadonga O'Shea, Peridis, Rosa Villacastín, Javier Fernández del Moral, Julián García Candau, Olga Viza, Georgina Higueras y Juan Cruz.
Los episodios de Maestros del Periodismo de la quinta y la sexta temporada seguirán emitiéndose con una periodicidad quincenal; los jueves, en la plataforma gratuita de divulgación de cultura y ciencia CaixaForum+, así como en las principales plataformas gratuitas de pódcast: Spotify, Apple Podcasts, Amazon Music e Ivoox.
Todos los capítulos del pódcast pueden verse en la web de la APM.