Hiscox: "Nuestro enfoque es romper con los modelos tradicionales de seguros"

Miguel Ángel Valero

Hiscox cumple 20 años desde que abrió oficina en Madrid, aunque lleva operando en España desde el año 1997. Por tanto, acumula una experiencia de 28 años en el mercado español. Su director general, David Heras, considera que la clave de esa permanencia, y de crecimientos sostenidos de doble dígito prácticamente todos los años, está en que "nuestro enfoque ha consistido en romper con los modelos tradicionales, aportando soluciones aseguradoras que hasta entonces eran inexistentes o poco comunes en el mercado español".

Pregunta: Hiscox abre oficina en Madrid en 2005. ¿Esperaba alcanzar el volumen de negocio y la dimensión que tiene 20 años después?

Nuestra presencia en el mercado español se remonta a 1997, aunque fue en 2005 cuando dimos un paso clave en nuestra consolidación local con la apertura de la oficina de Madrid. En aquel momento, iniciamos nuestra andadura como una operación relativamente pequeña, centrada en seguros de Arte y Clientes Privados, un segmento donde ya éramos reconocidos por nuestra especialización internacional. Aunque tiempo más tarde, decidimos apostar por la innovación en la oferta aseguradora, ampliando nuestro portfolio hacia los Riesgos Profesionales y ofreciendo productos tanto para particulares como para empresas, siempre a través de una red especializada de corredores de seguros.

Al fin y al cabo, nuestro enfoque ha consistido en romper con los modelos tradicionales, aportando soluciones aseguradoras que hasta entonces eran inexistentes o poco comunes en el mercado español. Y esta diferenciación, basada en una propuesta de valor clara, ha sido clave para conseguir un crecimiento notablemente sostenido de la compañía en este país, alcanzando tasas de crecimiento de doble dígito en la mayoría de los ejercicios que demuestran la solidez de nuestro modelo de negocio.

En retrospectiva, aunque el objetivo siempre fue construir una operación sólida y de largo recorrido, alcanzar la dimensión actual, con un equipo consolidado, una oferta diversificada y un posicionamiento diferencial en el mercado, es sin duda el resultado de una estrategia bien ejecutada y de una firme vocación de servicio.

¿Cuál es el papel del corredor en la expansión de Hiscox en España?

Como comentaba, desde nuestra apertura en Madrid, hemos vivido una evolución increíble, logrando una multitud de hitos que nos han convertido en la aseguradora especializada de  referencia en España. Ahora bien, todo ello no habría sido posible sin la implicación directa y estratégica de los corredores de seguros, quienes han desempeñado -y continúan desempeñando- un papel absolutamente fundamental en nuestra expansión.

Para nosotros, los corredores son mucho más que intermediarios, ya que su labor es esencial para identificar, analizar y trasladar la necesidad de protección ante riesgos muchas veces desconocidos o infravalorados por parte del cliente final. En este sentido, podemos decir que no solo son nuestros principales socios comerciales, sino también nuestros “ojos y oídos” en el mercado. Así pues, creemos firmemente en el valor de la mediación como asesoramiento estratégico. 

Por ello, trabajamos activamente para dotar a los corredores de herramientas y recursos que les permitan ofrecer un servicio de la máxima calidad. Ejemplo de ello son nuestras formaciones periódicas, como los webinars especializados o nuestra CyberClear Academy, diseñada para mejorar la capacitación en ciberseguridad, un riesgo emergente de alta prioridad para empresas de todos los tamaños. Además, contamos con plataformas como MyHiscox, que facilitan la operativa diaria del corredor, agilizando procesos y ofreciendoacceso inmediato a documentación, productos y soporte.
Por su parte, entendemos que el crecimiento de nuestros socios mediadores va de la mano con el nuestro. Por eso, desde Hiscox fomentamos una relación de confianza basada en valores compartidos, compromiso mutuo y una visión de largo plazo. Esta filosofía se materializa también en iniciativas como Hiscox on Tour, cuyo objetivo es estrechar la colaboración, identificar oportunidades y, sobre todo, impulsar la innovación en productos y servicios desde una visión centrada en el cliente final.

Como se puede observar, nuestra apuesta es clara: detrás de cada seguro hay una historia que realmente nos importa. No se trata solo de pólizas y coberturas, sino de personas y sueños que merecen ser protegidos con compromiso y empatía.

Es fijo en los primeros puestos del Barómetro Adecose desde hace varios años. ¿Cómo se consigue ese nivel de calidad?

Para Hiscox, estar por octavo año consecutivo en el Top 5 del Barómetro Adecose en términos de satisfacción global no es solo un reconocimiento, sino una validación continua de nuestra manera de hacer las cosas con respecto a otras corredurías. De hecho, responde a una combinación de factores estratégicos, culturales y operativos que definen nuestro modelo de negocio y nuestra forma de relacionarnos con el canal de la mediación. En primer lugar, consideramos que detrás de este éxito se encuentra el factor humano. De hecho, contamos con un equipo altamente especializado, con una sólida formación técnica y una gran capacidad de suscripción, que nos permite ofrecer un asesoramiento riguroso, cercano y adaptado a los riesgos específicos de cada cliente. Por esto mismo, gran parte de nuestra estrategia y esfuerzos están focalizados en facilitarles su trabajo, lo que se traduce en una experiencia de servicio diferenciadora para la mediación.

No obstante, alcanzar este nivel de calidad no hubiera sido tampoco posible sin uncompromiso real con la innovación. Para nosotros, innovar no es una moda ni una consigna vacía: forma parte intrínseca de nuestro ADN y significa anticiparnos a las necesidades del mercado y de los clientes, creando soluciones especializadas que realmente ofrezcan un valor diferencial. Esto se refleja en productos pioneros como los que hemos mencionado anteriormente, pero también en la continua actualización de toda nuestra oferta. Ahora bien, también somos de los que creemos que la innovación no se encuentra únicamente en los productos o servicios, sino también en cómo trabajamos de forma interna. Es decir, desafiar la estructura tradicional de toma de decisiones y confiar en las decisiones que toma todo el equipo en conjunto.

¿Por qué hay tan bajo nivel de aseguramiento en las pymes?

La realidad es que, durante mucho tiempo, la contratación de seguros especializados ha estado asociada casi exclusivamente a las grandes corporaciones, mientras que las pymes y los autónomos no se planteaban este tipo de protección como una necesidad prioritaria dentro de su operativa diaria, ya sea por motivos económicos -como un gasto prescindible en lugar de una inversión estratégica para la continuidad de su negocio-, o por la falta de conocimiento técnico sobre los riesgos reales a los que están expuestas.

No obstante, y amén de la común percepción de invulnerabilidad, esta situación ha comenzado a cambiar recientemente, ya que, poco a poco, hay una mayor concienciación al respecto. Y es que un incidente, sea del tipo que sea, puede tener consecuencias catastróficas por su mayor vulnerabilidad en comparación con las grandes corporaciones. Desde Hiscox, creemos firmemente que una pyme bien asegurada es una pyme más resiliente y con mayor capacidad de crecimiento. Por ello, resulta crucial poner a su disposición soluciones que les respalden, se adapten a su modelo de negocio y les permitan centrarse en su crecimiento. Y no solo eso, sino que tengan en cuenta también la propia evolución de los riesgos y que éstos pueden variar considerablemente en función del tamaño de la empresa o, incluso, del sector profesional del que formen parte.

Arte: la cara más conocida de Hiscox

El arte es, sin duda, una de las áreas más emblemáticas de Hiscox y uno de los pilares sobre los que hemos construido nuestra reputación internacional como aseguradora especializada. Llevamos más de 50 años asegurando obras y colecciones de arte en todos los mercados en los que estamos presentes, lo que nos ha permitido posicionarnos como líderes en este segmento. Nuestra experiencia, sumada a nuestra comprensión de que cada objeto es único tanto en su valor económico como en su carga emocional, nos ha permitido desarrollar soluciones aseguradoras altamente personalizadas, con coberturas flexibles y adaptadas a la singularidad de cada colección o pieza. 

Ahora bien, para nosotros, lo más importante no es solo el qué se asegura, sino a quién se asegura. Este principio guía también nuestra gestión de siniestros, donde priorizamos la atención ágil y personalizada, así como la satisfacción del cliente, ofreciendo un servicio que ha sido reconocido y premiado a nivel internacional. Entendemos que el arte, ya por su idiosincrasia, es diverso, y por eso en Hiscox ampliamos su concepto más allá de lo tradicional. En este sentido, nuestra póliza de Arte está diseñada para ofrecer una protección integral a todo tipo de piezas: desde cuadros, esculturas o tapices, hasta colecciones de porcelana o vehículos exclusivos, entre otros.

Coches clásicos: una de las facetas menos conocidas de Hiscox España

Desde Hiscox, compartimos una clara premisa con nuestros clientes: un coche clásico no ess olo un medio de transporte, es una obra de arte sobre ruedas, una pieza única con un importante valor emocional, histórico y patrimonial. Conscientes de esta realidad, desarrollamos un seguro específico cuyo objetivo no es simplemente proteger el vehículo mientras permanece en un garaje, sino permitir a sus propietarios disfrutarlo con la tranquilidad de estar adecuadamente cubiertos.

En este sentido, ofrecemos una cobertura todo riesgo, complementaria al seguro de circulación obligatorio, basada en el principio de valor convenido: una fórmula que permite acordar de antemano el valor asegurado del vehículo, sin aplicar depreciaciones por antigüedad. Esta característica es especialmente apreciada por nuestros asegurados -propietarios particulares, museos, garajes especializados no comerciales, asociaciones y clubes automovilísticos-, ya que elimina incertidumbres en caso de siniestro total. 

El producto está diseñado con una prima adaptable en función del uso y kilometraje anual, y contempla una amplia gama de riesgos asociados a este tipo de vehículos: desde daños por accidente o actos vandálicos hasta robos, incendios o daños durante su transporte.

RC profesional: el ramo más complejo, sobre todo por D&O

En los últimos años, el mercado de la Responsabilidad Civil (RC), particularmente el seguro para Directivos y Administradores (D&O), ha experimentado un endurecimiento sustancial, impulsado en gran medida por la evolución de la situación socioeconómica. Este endurecimiento se ha traducido en una mayor oferta de soluciones diseñadas para proteger a los directivos y administradores, lo que ha generado una creciente demanda por ampliarlas coberturas y los límites de las pólizas. A pesar de las fluctuaciones en las primas, que pueden disminuir temporalmente, el mercado sigue siendo altamente dinámico y complejo, exigiendo un enfoque técnico y riguroso en el proceso de suscripción.

El seguro D&O se perfila para un crecimiento sostenido a largo plazo, ya que los directivos afrontan una presión creciente derivada de nuevas responsabilidades, como la sostenibilidad, la protección del medio ambiente, la igualdad de género y los derechos de los trabajadores. Esta situación les obliga a desarrollar una amplia gama de competencias sino quieren verse expuestas a incidentes. 

No obstante, la realidad es que persiste una significativa falta de conciencia respecto a los riesgos a los que se exponen. Según nuestro White paper D&O ‘El coste real de crear tu propia empresa’, el 22,5% de los directivos de pymes en España desconocen la posibilidad de verse involucrados en situaciones legales, sanciones o reclamaciones derivadas de negligencias o errores cometidos en el ejercicio de sus funciones. Este dato refleja la importancia de intensificar la concienciación, no únicamente sobre los riesgos, sino también acerca de la verdadera relevancia que debe atribuírsele a la protección del patrimonio empresarial, el cual se ve puede ver comprometido en caso de un incidente.

En consecuencia, existen dos mensajes clave que debemos transmitir de la manera más eficaz posible para aumentar la penetración de este tipo de seguro: el riesgo no depende del tamaño o la envergadura de la empresa; y el incremento de las responsabilidades requiere una mayor protección, ya que cualquier trabajador está expuesto a los riesgos inherentes a su actividad, los cuales pueden dar lugar a errores u omisiones que resulten en pérdidas económicas y pongan en peligro la viabilidad del negocio.

Al reconocer esta necesidad, y teniendo en cuenta el histórico de este seguro en el mercado español, nos encargamos de simplificar el producto y de ajustar las primas al riesgo real de este tipo de compañías. Así, ofrecemos el seguro de RC Profesional para más de 200 actividades profesionales, ampliando su alcance más allá de sectores tradicionales como la medicina, abogacía o arquitectura y reconociendo que todo negocio, independientemente de su tamaño, se enfrenta a sus riesgos específicos.

Ciber: la gran apuesta de los últimos años

En el contexto actual, la ciberseguridad se ha convertido en un factor crítico para todas las empresas y profesionales, debido al incremento en el uso de herramientas digitales, como el correo electrónico, la gestión de datos personales y el acceso a dispositivos móviles en el entorno laboral, lo que incrementa notablemente la exposición a amenazas cibernéticas. En esta línea, un dato revelador es que el 96% de las empresas españolas fueron blanco de ciberdelincuentes en los últimos 12 meses, independientemente de si los ataques fueron exitosos o no, tal y como se desprende de nuestro Informe de Ciberpreparación 2024.

Este fenómeno ha generado un aumento considerable en la conciencia sobre la necesidad de proteger los activos digitales, lo que ha impulsado de manera significativa la contratación de ciberseguros. No obstante, aún persisten importantes retos por superar. Las pymes son especialmente vulnerables a las ciberamenazas, ya que, en comparación con las grandes corporaciones, suelen contar con presupuestos más reducidos y carecen de los recursos necesarios, así como de las medidas de protección adecuadas para hacer frente a estos riesgos.

Este panorama resalta la necesidad urgente de implementar una protección integral contra los riesgos cibernéticos. En respuesta a esta necesidad, y con el objetivo de ofrecer una solución completa, lanzamos el año pasado Hiscox Business Protection, una nueva generación de productos pensados por y para los pequeños negocios y autónomos. Se trata del primer seguro paquetizado “4 en 1” del mercado, diseñado específicamente para satisfacer integralmente las necesidades de estas empresas y profesionales. Este seguro toma como base nuestro producto estrella, la RC Profesional y RC General, e incluye también coberturas de Hiscox CyberClear 360º y Hiscox D&O.

Con el propósito de contribuir a una mayor concienciación acerca de los riesgos a los que se enfrentan las empresas, ofrecemos una serie de servicios de formación entre los que se incluye nuestra plataforma online Hiscox CyberClear Academy, diseñada específicamente para concienciar, mantener al corriente a las empresas de las tendencias en materia de ciberriesgos y reducir así el riesgo de ciberataque.

¿Estudia la entrada en otros ramos o productos?

Más que diversificarnos por diversificarnos, nuestro objetivo es actualizar nuestra oferta actual de productos o desarrollar soluciones aseguradoras que realmente respondan a lo que nuestros clientes necesitan, manteniendo siempre el estándar de especialización y excelencia técnica que tanto nos caracteriza. Bajo esta premisa, escuchamos activamente las necesidades del mercado y de nuestros clientes para así ver cómo aportar valor.

¿Cómo será Hiscox dentro de 20 años?
Nuestro principal objetivo es afianzar nuestra posición como aseguradora especializada de referencia en el mercado y, para ello, estamos plenamente comprometidos con continuar innovando y alcanzando hitos que se traduzcan en adaptarnos a las necesidades reales del mercado. Al fin y al cabo, buscamos estar siempre a la vanguardia en la oferta de soluciones innovadoras y diferenciadoras que fortalezcan nuestro compromiso con la protección de los pilares fundamentales de la economía.