Nzyme, el fondo de private equity promovido por Kibo Ventures, ha anunciado el cierre final en 160 millones€, que serán destinados a invertir en empresas españolas rentables que operan en sectores B2B altamente fragmentados, poniendo el foco en negocios de base tradicional con un elevado potencial de transformación gracias a la incorporación de tecnología y la consolidación sectorial.
El fondo ya ha realizado sus primeras inversiones, entre las que destacan la distribución sanitaria, integrada en Kuma Group, así como varias inversiones en empresas de servicios profesionales. Estas operaciones forman parte del proyecto estratégico de Nzyme de construir líderes sectoriales a través de la consolidación e innovación tecnológica en sectores fragmentados. Además, el fondo cuenta con planes avanzados para integrar otras compañías que sigan reforzando el crecimiento de su cartera.
En abril de 2025, Nzyme completó la desinversión de la división dental de Kuma, menos de dos años después de su adquisición, reafirmando su capacidad en la generación de valor a través de estrategias activas de transformación y crecimiento.
Nzyme invierte con un enfoque prudente y cercano, apostando por compañías bien gestionadas, con estructuras sólidas y a las que apoya en su proceso de expansión. El fondo prioriza el trabajo conjunto con fundadores y equipos para facilitar procesos de institucionalización, relevo generacional e internacionalización.
El objetivo es acompañar a empresas que han demostrado su valía en sus mercados locales —muchas de ellas ubicadas fuera de los grandes núcleos urbanos— para ayudarles a escalar, profesionalizarse y adoptar tecnología de forma efectiva. En ese proceso, el fondo presta apoyo clave en uno de los retos más complejos del crecimiento empresarial: el paso de estructuras de 20–40 empleados a organizaciones de más de 150 personas, con procesos escalables, tecnología integrada y ambición internacional.
Nzyme busca compañías con un EBITDA aproximadamente a partir de un millón€ o alrededor de 20 empleados como punto de partida para construir plataformas sectoriales. El fondo prevé una cartera de 8 a 10 plataformas, en las que realiza inversiones unitarias de entre 15 y 20 millones mediante la compra e integración de varias compañías. La estrategia se basa en combinar crecimiento por adquisiciones con la adopción de tecnologías avanzadas (inteligencia artificial, big data, machine learning, IoT, edge computing o cloud,) para impulsar la eficiencia operativa, la escalabilidad y la diferenciación competitiva.Con un enfoque activo, el fondo aplica las palancas clásicas del private equity —sucesión en la gestión, institucionalización y expansión internacional—, integrando la tecnología como motor de crecimiento sostenible y creación de valor.
Además, el equipo gestor de Nzyme está compuesto por profesionales con amplia experiencia en private equity y tecnología y transformación empresarial, entre ellos Fernando Díaz Solís, Vicente Vázquez Bouza, José Manuel Gasalla, Juan López Santamaría y Pablo Campos, apoyados por la red de Kibo Ventures. Adicionalmente el fondo cuenta con Oliver Wyman como asesor estratégico, lo que permite a Nzyme acceder a análisis sectoriales avanzados, canalizar oportunidades propietarias y facilitar la internacionalización de las compañías de su portfolio.
El fondo ha atraído el respaldo de una base diversa de inversores, entre los que se incluye el compromiso del CDTI a través de su SICC Innvierte, así como algunas de las familias empresarias con más historia de España, emprendedores de éxito que se ven reflejados en la estrategia del fondo, varios bancos y grupos familiares internacionales con intereses en el país.
Vicente Vázquez, Managing Director de Nzyme, ha afirmado: “El exitoso cierre de este fondo, en un entorno complejo, confirma la confianza de los inversores en el equipo Nzyme, en nuestra estrategia y en el potencial de las pymes españolas para transformarse y crecer. Estamos convencidos de que, combinando la consolidación empresarial con la innovación tecnológica, podremos crear líderes sólidos en sectores tradicionales y fragmentados. Seguimos comprometidos con generar valor sostenible y contribuir al desarrollo económico del país a través de inversiones estratégicas y un enfoque cercano y activo con las compañías."