02 Jan
02Jan

El próximo 6 de enero se celebra el primer sorteo del año 2025, el Extraordinario de ‘El Niño’, y los loteros de la Agrupación Nacional de Asociaciones Provinciales de Administradores de Lotería (ANAPAL) ya están preparados para ello. Este año hay disponibles 55 series con 100.000 billetes cada una y se repartirán 770 millones€ en premios. Destacan el primer premio de 2 millones a la serie, el segundo, de 750.000€ a la serie, y el tercero, de 250.000€ a la serie.

Según datos de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE), España ha celebrado Sorteos Extraordinarios de ‘El Niño’ desde 1941, convirtiéndose hasta la fecha en el segundo sorteo más importante en la Lotería de Navidad. Y de entre todas las ciudades españolas, Madrid, Barcelona, Bilbao y València han sido las más agraciadas, con un total de 115 veces. ‘El Niño’ ha caído en Madrid en 43 ocasiones y en Barcelona 38 veces. Le sigue Bilbao, en 18 ocasiones, y València, que ha recibido el primer premio 16 veces. Completa el ranking Sevilla, agraciada 11 veces, San Sebastián, 9 veces premiada, y Zaragoza y Palma de Mallorca, en 7 ocasiones.

Si analizamos las series que han cosechado el primer premio desde 1941, según SELAE, el reintegro más premiado ha sido el 0 (22 veces), seguido del 7 (14 veces), el 4 y 9 (13 veces) y el 5 (12 veces).

"El sorteo de 'El Niño' es una tradición muy arraigada que representa el cierre perfecto de las festividades navideñas. Desde Anapal, queremos destacar la ilusión que genera este sorteo entre millones de españoles, ofreciendo una oportunidad única de comenzar el año con esperanza y nuevas posibilidades", explica Borja Muñiz, presidente de Anapal.

La Comunidad Valenciana, líder en gasto para ‘El Niño’

Por Comunidades Autónomas, a diferencia de ‘El Gordo de Navidad’, la Comunidad Valenciana es la que más gasta en lotería para el sorteo de ‘El Niño’ (131 millones), seguida de Andalucía (126 millones), Madrid (118 millones) y Cataluña (102 millones).De media, los españoles se gastan 18,20 euros en este sorteo, pero existen provincias que superan esta cifra, como Soria (58,67 euros), Palencia (35,69 euros), Burgos (33,81 euros), Teruel (33,66 euros), León (32,06 euros), Cuenca (30,63 euros), Asturias (30,20 euros), Bizkaia (29,85 euros), Ávila (28,64 euros) y Segovia (28,58 euros), también se sitúan muy por encima de la media.

“Aunque el gasto por habitante es mayor en el Sorteo de 'El Gordo de Navidad', la población española continúa percibiendo este segundo sorteo de la Lotería de Navidad como una valiosa segunda oportunidad para iniciar el año con optimismo y la ilusión de obtener alguno de los primeros premios”, concluye Borja Muñiz, presidente de Anapal.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.