¿Quién no ha soñado alguna vez con ganar la Lotería? Unos pocos afortunados harán su sueño realidad el próximo 22 de diciembre. Este año, los ganadores del Gordo de la Lotería de Navidad se llevarán a casa 400.000€ por décimo. Una cifra que da para mucho. ¿Qué harías con el premio si te tocase a ti? La respuesta clásica suele ser tapar agujeros, y uno de los agujeros más profundos suele ser la hipoteca, pero no es lo único que se puede hacer con el Gordo. De hecho, no todos los españoles tienen deudas y no todos los que las tienen deciden usar el premio para liquidarlas, algunos prefieren invertirlo.
“Conviene pensarlo con calma y no tomar decisiones precipitadas, sobre todo si implican un gran riesgo”, alertan los expertos del comparador de productos financieros HelpMyCash.com.“Una posible estrategia es guardar el dinero inicialmente en un depósito o en una cuenta remunerada y tomarse unos meses para decidir qué hacer con el premio”, añaden.
Una de las opciones es comprar una vivienda para residir en ella y dejar de pagar un alquiler.“En muchos lugares, el precio de los alquileres supera al de las hipotecas, por lo que adquiriruna vivienda habitual puede ser una solución para ahorrar”, señalan en HelpMyCash.
Otra posibilidad es comprar una vivienda como instrumento de inversión. El precio del ladrillo ha subido este año notablemente y los expertos apuntan que lo seguirá haciendo el año que viene, por lo que el activo podría revalorizarse en el futuro y venderse por un precio superior. Además, la compra de una vivienda para alquiler está dando una rentabilidad media a los propietarios del 6,6%, aunque varía mucho en función de la ubicación, de acuerdo con un informe de Metrovacesa.
Cualquiera sea el caso, y aunque el ganador del Gordo tenga la posibilidad de comprar la vivienda al contado, “aprovechar las hipotecas actuales puede ser una decisión más inteligente”, añaden desde HelpMyCash. Ahora mismo las hipotecas nuevas son más baratas que hace un año gracias a las bajadas de tipos del Banco Central Europeo. “Se pueden firmar hipotecas fijas con un tipo de alrededor del 2,5% y variables con un diferencial de menos del 0,5%”, señalan los analistas.
Por eso, en lugar de destinar todo el premio a la compra, se puede financiar una parte con hipoteca y usar el resto del dinero para otras inversiones. “Si se aporta una cantidad considerable, como el 50% del valor de la vivienda, existe más margen de negociación para conseguir condiciones más favorables, como tipos de interés más bajos”, apuntan desde el comparador
Mientras algunos sueñan con comprarse una vivienda, otros fantasean con quitarse la hipoteca de encima. Los ganadores del Gordo podrán hacer realidad su sueño. Cancelar una hipoteca, sobre todo durante la primera mitad del préstamo, puede suponer un ahorro considerable. Un propietario que, por ejemplo, haya contratado hace cinco años una hipoteca a treinta años de 150.000€ con un tipo fijo del 2,5% acabará pagando más de 63.000€ en intereses, pero si devuelve todo el dinero ahora, se ahorrará más de 45.000, según los cálculos de HelpMyCash.
Eso sí, antes de cancelar, conviene revisar si el banco va a cobrar una comisión por amortizar anticipadamente el préstamo. Otro consejo de HelpMyCash es comparar la TAE de la hipoteca con la rentabilidad de los productos de inversión.
"Si se encuentra un producto con mayor rentabilidad que el interés de la hipoteca y cuyo nivel de riesgo se adapte al perfil del inversor, la ganancia a largo plazo podría superar ampliamente el ahorro obtenido al cancelar la hipoteca anticipadamente", insisten en el comparador. Además, amortizar la hipoteca si ya se ha pagado la mayor parte del préstamo es otra cuestión. “En ese caso, la mayoría de los intereses ya se han abonado, por lo que puede ser más rentable invertir el dinero y continuar desgravando las cuotas en el caso de tener derecho a ello”, explican los expertos del comparador. La fórmula es sencilla: ¿podemos ganar más invirtiendo el dinero de lo que pagamos en intereses con la hipoteca? Si la respuesta es afirmativa, es una opción a tener en cuenta.
Otra opción es ahorrar el dinero o invertirlo. Eso sí, siempre sabiendo a dónde va a parar el premio. “Nunca debemos invertir en nada que no entendamos, ni siquiera aunque nos lo recomiende nuestro banco. No olvidemos que los bancos intentarán colocarnos los productos que les interesen a ellos”, alertan. Por otra parte, tampoco debemos fiarnos de supuestas ideas de inversión hiperrentables que encontremos en redes sociales; pueden ser una estafa o tener riesgos muchos más altos de lo que parece. Antes de invertir, es importante entender y, sobre todo, valorar el riesgo de la operación.
Una forma sencilla de sacarle rentabilidad al Gordo sin apenas riesgo es contratar un depósito o varios (el Fondo de Garantía de Depósitos protege hasta 100.000€ por cliente en cada banco, por lo que si el premio supera esa cantidad, conviene repartirlo en varias entidades). Según HelpMyCash, los mejores depósitos se mueven alrededor del 3% TAE, la rentabilidad es superior a la inflación. Eso significa que, en un año, se podrían ganar 3.000€ brutos por cada 100.000 invertidos.
Los fondos monetarios o la deuda pública también son opciones de inversión con poco riesgo. Los más aventureros también pueden valorar la posibilidad de entrar en Bolsa o de contratar un fondo indexado, por ejemplo, al S&P 500, un índice estadounidense que en lo que va de año se ha revalorizado un 28%. "Destinar una parte del premio a la renta variable puede ser una opción interesante, especialmente si nunca se ha considerado invertir por falta de ahorros suficientes para asumir riesgos. De este modo, se ofrece la oportunidad de acceder a los mercados financieros, y un premio puntual, como el de la lotería, podría convertirse en una fuente de ganancias a largo plazo", apuntan desde HelpMyCash. Por ejemplo, si se invierten 30.000 euros del premio en un fondo indexado al S&P 500, cuya rentabilidad media anual histórica ha sido del 10%, se podrían obtener más de 500.000€ en 30 años gracias al interés compuesto. Eso sí, este tipo de inversiones entrañan un riesgo y se debe recordar que las rentabilidades pasadas no garantizan rendimientos futuros, por lo que no conviene invertir todo el dinero aquí, sino repartirlo para cubrirse las espaldas. De hecho, una de las claves para invertir es diversificar.
Siete consejos de EFPA para el afortunado
El domingo 22 de diciembre se celebra uno de los eventos más emblemáticos de España: el Extraordinario de Navidad, que reparte un total de 2.590 millones€ en premios. El famoso "Gordo", que otorga 4 millones a la serie, 400.000 euros por décimo, es el más deseado. La ilusión, las largas colas en las administraciones de lotería y el ambiente festivo que acompaña a este evento hacen que la compra de décimos y participaciones sea una tradición profundamente arraigada en nuestro país. Muchas personas compran lotería como regalo o para compartir con amigos y familiares. No obstante, gestionar el premio puede llegar a suponer un problema, si no se toman las decisiones adecuadas desde el principio, tanto si se comparte como si no.
EFPA España ha elaborado un documento con algunas recomendaciones clave para que, si resultas ser uno de los afortunados, puedas gestionar tu premio de manera responsable, asegurando que tu experiencia sea tan positiva como duradera.
1. Mantén la calma y verifica el premio
El primer paso es confirmar el premio a través de canales oficiales, como la web de Loterías y Apuestas del Estado o los medios de comunicación y páginas acreditadas. Una vez comprobado, guarda el décimo en un lugar seguro, como una caja fuerte, y evita exponerlo a daños físicos o deterioro. Si el décimo es compartido, haz una copia y notifícalo a los demás participantes para garantizar la transparencia en el proceso de cobro del premio. Además, conviene no dejarse llevar por la emoción y compartir la noticia de forma pública o en redes sociales. Mantener la discreción es esencial para proteger tu privacidad y evitar posibles situaciones incómodas o riesgos innecesarios. Para cobrar el premio, si este es inferior a 2.000€, puedes hacerlo en cualquier administración de lotería. En el caso de premios superiores, deberás acudir a una entidad bancaria colaboradora con Loterías y Apuestas del Estado, presentando tu décimo original y el DNI.
2. Formaliza acuerdos previos, si compartes el décimo
En caso de que el décimo sea compartido con familiares, amigos o compañeros de trabajo, es esencial que todos los acuerdos queden por escrito. Una forma sencilla es hacer una fotocopia del décimo firmada por cada participante, indicando los porcentajes de participación. También es útil enviar una foto o mensaje por WhatsApp como prueba. Cuando llegue el momento de cobrar el premio, lo mejor es hacerlo de manera conjunta en el banco. De esta forma, cada participante recibirá directamente su parte correspondiente y se evitarán posibles malentendidos o problemas fiscales relacionados con donaciones no justificadas.
3. Busca asesoramiento financiero profesional
Un premio grande no solo trae alegría, sino también responsabilidad. Para hacer una buena gestión del dinero del premio lo mejor es acudir a un profesional del asesoramiento financiero, quien nos realizará las mejores recomendaciones sobre cómo organizarnos, teniendo en cuenta nuestra situación personal y profesional y nos ayudará a hacerlo de la manera óptima.
4. Planifica inversiones pensando en el largo plazo
Evita destinar grandes sumas a compras impulsivas o comprometerte con gastos recurrentes que puedan superar tus ingresos habituales. Una planificación adecuada te permitirá disfrutar del premio mientras aseguras tu estabilidad financiera a futuro. En este sentido, es fundamental empezar a ahorrar para la jubilación, si aún no lo has hecho. La estrategia de inversión debe adaptarse a tu horizonte temporal. Si eres joven, tienes más margen para asumir riesgos, lo que te permite invertir en productos con mayor potencial de rentabilidad, como fondos de renta variable o mixtos, por ejemplo. En cambio, si estás más cerca de la jubilación, lo ideal es optar por inversiones más conservadoras, como productos que ofrezcan ingresos estables y preserven el capital.
5. Crea un fondo de emergencia para imprevistos
Un fondo de emergencia es esencial para garantizar tranquilidad ante imprevistos. Su cuantía dependerá de tu situación personal, tu nivel de gastos y tu estabilidad laboral. Por ejemplo, alguien con ingresos irregulares, o sin grandes ahorros previos, necesitará un fondo más amplio que otra persona con una situación económica más estable. Como regla general, este fondo debería cubrir entre 6 y 12 meses de tus gastos mensuales, ajustándose a las necesidades y perfil de cada persona. Este dinero te permitirá afrontar situaciones inesperadas, como reparaciones importantes, gastos médicos o incluso cambios en tu situación laboral, sin comprometer el resto del premio. Reservar una pequeña parte del dinero para darte algún capricho personal es perfectamente razonable y saludable. Sin embargo, es importante hacerlo con moderación y evitar gastos desproporcionados que puedan generar arrepentirnos más adelante.
6. Ten en cuenta la fiscalidad a la que está sujeto el premio
Es fundamental tener claro cómo afecta la fiscalidad al premio. En España, los primeros 40.000 euros en premios de lotería están exentos de impuestos, pero cualquier cantidad que exceda esta cifra está sujeta a una retención del 20%. Por ejemplo, si tienes un décimo del “Gordo”, el premio asciende a 400.000 euros, que una vez contabilizada la retención de Hacienda, quedaría en 328.000 euros. Los impuestos ya suelen estar descontados en el momento del cobro, pero es recomendable consultar con un profesional para comprender cómo este ingreso puede influir en tu declaración de la Renta o en futuras operaciones financieras.Además, si compartes el premio, es crucial justificar las participaciones de forma adecuada. En caso contrario, la redistribución del dinero puede ser considerada por Hacienda como una donación, lo que implicaría pagar impuestos adicionales que oscilan entre el 7% y el 34%, dependiendo de la relación entre los beneficiarios y la comunidad autónoma en la que residan. Para evitar este problema, documenta claramente los porcentajes de participación antes del cobro y hazlo de manera conjunta en una entidad bancaria. Esto simplifica el proceso y asegura que cada persona reciba directamente su parte, sin generar complicaciones fiscales.
7. Revisa cómo liquidar préstamos y deudas pendientes
Ganar la lotería puede ser una oportunidad única para mejorar tu situación económica, pero es importante gestionar el dinero de manera prudente. Una de las decisiones pasa por revisar si merece la pena liquidar deudas o amortizar préstamos. En el caso de una hipoteca, puede ser más conveniente reducir el plazo del préstamo o las cuotas mensuales, dependiendo de tus objetivos. Si tienes deudas con altos intereses, como tarjetas de crédito, es prioritario cancelarlas. Por otro lado, si las condiciones de tus deudas son favorables, podrías destinar el dinero a inversiones que generen mayor rentabilidad que el coste de los intereses.