17 Sep
17Sep

Miguel Ángel Valero

La mejor demostración de cómo ha avanzado Edufinet, el programa de educación financiera promovido por la Fundación Unicaja y Unicaja desde 20005, es la comparación entre la primera Guía Financiera, de septiembre de 2008, con 332 páginas, y la séptima edición, de 2025, con 619. Prácticamente el doble. Además, ahora se ofrece, también sin coste, acceso a la versión electrónica del libro. 

En la presentación de la obra han intervenido José Antonio Díaz, miembro del equipo de Edufinet; Gerardo Lerones, director de Actividades Sociales de Fundación Unicaja; María Eugenia Martínez-Oña, directora de Educación Financiera de Unicaja; Antonio Romero, director general de CECA, y Antonio Martín, gerente de Funcas

Todos insisten en el mismo mensaje: el compromiso con la educación financiera se traduce en una mejora de la salud financiera de los ciudadanos, en su autonomía personal, ya que esos conocimientos básicos facilitan que puedan tomar decisiones informadas sobre su dinero.

Al mismo tiempo, subrayan la necesidad de que esas iniciativas de educación financiera deben tener "un planteamiento pedagógico que facilite su comprensión".

Unicaja y su principal accionista, la Fundación Bancaria, lanzaron Edufinet hace 20 años, cuando la Gran Crisis Financiera (iniciada por el desplome de las hipotecas subprime en EEUU, que se contagió a una velocidad endiablada por todo el mundo con las titulizaciones) ni siquiera se le atisbaba en el horizonte.

Desde entones, 30.000 ejemplares de la Guía, 300.000 beneficiarios, 30 publicaciones en este curso 2024-25, 118.000 seguidores, 11 millones de visitas a la web, y 12 millones de reproducciones. Pero en Edufinet, en Unicaja, y en la Fundación tienen muy claro que "todavía queda mucho por hacer".

Por eso, la séptima edición de la Guía Financiera, editada por Aranzadi y patrocinada  por Funcas Educa, la séptima edición de la Guía Financiera, editada por Aranzadi y patrocinada  por Funcas Educa, incorpora contenidos sobre las finanzas sostenibles y sobre la transformación digital del sistema financiero, con explicaciones sobre conceptos relacionados con la tecnología blockchain, los criptoactivos, el big data, la inteligencia artificial, el asesoramiento financiero automatizado o los ciberataques, entre otros.

Foco en el presupuesto familiar

La Guía Financiera se centra en el presupuesto familiar,donde, además de exponer distintos enfoques para su gestión, se recogen los principales indicadores económico-financieros a tener en cuenta. Para abordar el procesode toma de decisiones, en función de las necesidades planteadas y de las diferentes opciones de productos y servicios existentes en el mercado, con todas sus implicaciones.

Posteriormente, se examina el papel y la estructura del sistema financiero español, como paso previo para el estudio de los distintos instrumentos de pago, productos de ahorro,inversión, previsión, financiación y otros servicios financieros.

Entonces se llega a contenidos más transversales (aspectos jurídicos, de fiscalidad y cálculos financieros), cuya valoración resulta fundamental a la hora de adoptar decisiones sobre el dinero. Y a los relativos a cambios regulatorios.

Para pasar a los nuevos contenidos sobre las finanzas sostenibles y las digitales. 

La Guía culmina con ejercicios prácticos, consistentes en más de 120 preguntas tipo test, que comprenden todos los apartados. Y las soluciones.

Dos décadas de trayectoria en educación financiera

El Proyecto Edufinet es uno de los programas de educación financiera pioneros en España, con dos décadas de trayectoria, cuenta con la colaboración de una decena de instituciones y organizaciones empresariales, así como de 17 universidades.

Cuenta con dos sedes físicas, en Málaga y Salamanca. La web ofrece subportales (Edufinext, Edufiemp, Edufitech, Edufiblog,Edufisport, Edufiagro y Edufiacademics) para colectivos específicos (empresarfios y emprendedores, niños, jóvenes, sénior, profesores, inmigrantes, periodistas, entre otros). 

Los cursos y jornadas, presenciales y online, y publicaciones como cómic o videojuegos, entre otros, se refuerzan con sus perfiles de redes sociales (YouTube, Facebook, X, LinkedIn,Instagram y TikTok) y de las plataformas de podcast iVoox y Spotify.

En estos 20 años, han logrado el Premio Finanzas para Todos 2024, concedido por el Plan de Educación Financiera; tres galardones en los Premios CECA de Obra Social y Educación Financiera 2023-2024. Edufinet ha sido  finalista en los Premios Vuela 2024.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.